Perfilado de sección

  • Este curso está diseñado para apoyar a los estudiantes en la comprensión de los conceptos clave dentro de las Ciencias de la Naturaleza en el 6to. grado del Nivel Primario. Abarca tres unidades esenciales que tratan sobre el universo y la Tierra, los sistemas biológicos y su funcionamiento, y la salud humana. A través del estudio de estos temas, los estudiantes desarrollarán una base sólida en el conocimiento de cómo funciona el mundo natural y su propio cuerpo, lo que les permitirá hacer conexiones con otros campos científicos y tecnológicos.

    Se incluyen actividades tanto de teorías como de prácticas que fomentan la reflexión, el análisis crítico y la investigación, para promover un enfoque activo del aprendizaje, donde los estudiantes son protagonistas de su propio proceso de adquisición del conocimiento. Con el apoyo de su docente, podrán aplicar los conceptos estudiados en situaciones de la vida cotidiana, consolidando así su aprendizaje de manera significativa.

    Competencias Generales:

    1- Comprender y explicar fenómenos naturales y astronómicos relacionados con el origen del universo, las galaxias y el sistema solar, así como analizar factores que influyen en la salud humana.

    2- Identificar, describir y explicar sistemas biológicos en el cuerpo humano, comprendiendo la función de órganos y tejidos en el mantenimiento de la salud, y los aspectos relacionados con la reproducción, enfermedades y hábitos saludables.

    3- Desarrollar habilidades de investigación científica mediante la observación, el análisis y la interpretación de datos relacionados con fenómenos naturales, biología humana y salud.

    •     

         INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD 

      El Universo es un espacio vasto y en constante expansión que contiene todas las galaxias, estrellas, planetas y demás cuerpos celestes. En esta unidad, aprenderás sobre el origen del universo, las galaxias y sus tipos, la estructura de nuestra galaxia (la Vía Láctea), las estrellas y el Sistema Solar. Estos conceptos te ayudarán a comprender mejor cómo funciona el universo y el lugar de la Tierra en él.

      1.      COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

      ü  Explica el origen del universo basándose en la teoría del Big Bang, identificando los principales eventos que dieron lugar a la formación del cosmos y sus componentes, como las galaxias y estrellas.

      ü  Clasifica las galaxias según su forma y características (espirales, elípticas e irregulares), y describe la estructura de la Vía Láctea, comprendiendo su importancia dentro del universo.

      ü  Analiza las características de las estrellas como su tamaño, luminosidad, temperatura y ciclo de vida, explicando cómo influyen en la formación y sostenimiento de sistemas planetarios.

      ü  Describe la estructura del Sistema Solar y sus planetas, identificando las principales características de cada planeta y su relación con el Sol, utilizando modelos o diagramas para representar el sistema.

       

       

    • Apertura: domingo, 10 de noviembre de 2024, 00:00
      Cierre: lunes, 25 de noviembre de 2024, 00:00
    • Apertura: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00
      Cierre: miércoles, 18 de diciembre de 2024, 00:00
    • Este glosario recopila los principales conceptos relacionados con los espacios virtuales de aprendizaje, permitiendo comprender los términos más relevantes del entorno educativo digital y su aplicación en la enseñanza moderna.

    • Vencimiento: sábado, 30 de noviembre de 2024, 22:11
    • Vencimiento: domingo, 15 de diciembre de 2024, 12:09
    • Apertura: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00
      Cierre: domingo, 1 de diciembre de 2024, 00:00
    •   Introducción a la Unidad II: Sistema y Mecanismo

      En esta unidad exploraremos el fascinante funcionamiento del cuerpo humano y su relación con el entorno. Nos adentraremos en la estructura y función de los tejidos, los órganos y los sistemas de órganos que permiten que el organismo opere como un todo coordinado y eficaz. Conoceremos los sistemas fundamentales, como el circulatorio, endocrino, inmunológico, excretor, respiratorio y digestivo, descubriendo cómo cada uno contribuye a mantener la salud y el equilibrio interno. Además, abordaremos el medio ambiente y su influencia en el bienestar humano, explorando conceptos clave como ecosistema, biodiversidad y los ciclos de los elementos. Estos conocimientos permitirán comprender la interconexión entre el ser humano y su entorno natural, fomentando un enfoque de respeto y conservación.

      Competencias específicas:

      1. Analizar la estructura y función de los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano para explicar su importancia en el mantenimiento de la salud y el equilibrio biológico.
      2. Explicar la relación entre los seres vivos y su medio ambiente, considerando la biodiversidad y los ciclos naturales, para promover actitudes de respeto y preservación del medio ambiente.
    • Apertura: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00
      Cierre: sábado, 11 de enero de 2025, 00:00
    • Vencimiento: sábado, 11 de enero de 2025, 18:50
    • Apertura: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00
      Cierre: sábado, 18 de enero de 2025, 00:00
    • Introducción a la Unidad III: Salud y Ser Humano

      En esta unidad, abordaremos temas esenciales para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud. Iniciaremos con el estudio de la reproducción humana, analizando cómo funcionan el aparato reproductor y las hormonas involucradas en el proceso de fecundación, embarazo y desarrollo. Este conocimiento se complementará con el estudio de la pubertad, una etapa crucial de cambios biológicos y maduración física. También discutiremos aspectos relacionados con la prevención de enfermedades de sexualidad (ETS) y el impacto de infecciones como el VIH-SIDA y el papiloma humano. Finalmente, revisaremos las enfermedades gastrointestinales más comunes y cómo afectan la salud general. A través de esta unidad, los estudiantes desarrollarán una profunda comprensión sobre cómo cuidar de su salud y promover el bienestar integral.

      Competencias específicas:

      1. Describir el proceso de reproducción humana, identificando la función de los órganos reproductores y el papel de las hormonas en el desarrollo humano para comprender y valorar la importancia de una sexualidad responsable.
      2. Reconocer y analizar las principales enfermedades de transmisión sexual y gastrointestinales, así como los factores de riesgo asociados, para fomentar la prevención y promover hábitos saludables que contribuyan al bienestar personal y social.
    • El aprendizaje en entornos virtuales es un proceso educativo que se desarrolla a través de plataformas digitales, donde estudiantes y docentes interactúan mediante recursos tecnológicos. Este tipo de aprendizaje promueve la autonomía, la colaboración y el acceso flexible al conocimiento, utilizando herramientas como foros, videoclases, cuestionarios y materiales multimedia que facilitan la enseñanza y la evaluación en línea.